Inclusión laboral: IPRODICH suma 11 personas con discapacidad a su equipo de trabajo
viernes, 31 de marzo de 2017


Desde este lunes, 11 personas con discapacidad realizarán un entrenamiento laboral remunerado por ocho meses en el Instituto Provincial para la Inclusión de las Personas con Discapacidad del Chaco (IPRODICH). Este logro en materia de inclusión laboral, se concretó mediante el programa PROMOVER que el organismo de discapacidad impulsa articuladamente con la Secretaría de Empleo provincial y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación (Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral).
El presidente del IPRODICH, José Lorenzo remarcó el importante rol del Estado para concretar esta nueva inclusión laboral de chaqueños con discapacidad. “Seguimos y cumplimos la premisa del gobernador Domingo Peppo, de impulsar el empleo en beneficio de los sectores más vulnerables”, subrayó Lorenzo, destacando que “estos nuevos once entrenamientos laborales forman parte de un total de 47 que se ejecutan en el sector público y privado del Chaco, con la posibilidad de impulsar a futuro otros 50 proyectos de trabajo en distintas localidades de la provincia”. En ese sentido, el titular del organismo de discapacidad precisó que el entrenamiento laboral de estas 11 personas con discapacidad en el IPRODICH se logra mediante el programa PROMOVER gestionado conjuntamente con otros entes. “Destacamos la predisposición de la Secretaría de Empleo provincial y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de Nación a través de la Gerencia de Empleo y Capacitación Laboral, con quienes hacemos realidad este ejercicio laboral”, manifestó Lorenzo, recordando que “desde hace dos meses en el Ministerio de Planificación provincial otras cuatro personas con discapacidad también comenzaron su entrenamiento de trabajo”. Seguidamente, Lorenzo explicó las funciones que desenvolverán en el IPRODICH los nuevos trabajadores con discapacidad. “Por ocho meses remunerados la modalidad de trabajo será de lunes a viernes, cuatro horas diarias, donde cinco de ellos trabajarán como auxiliares administrativos en distintas áreas centrales del instituto, otros tres en maestranza y los tres restantes serán operarios de depósito”, puntualizó.